La cardiología es la especialidad médica dedicada al estudio de las enfermedades del corazón (tanto las orgánicas, que afectan a las válvulas, al miocardio o a la circulación coronaria, como las que se refieren a los trastornos del ritmo cardíaco) y de las repercusiones que otras enfermedades sistémicas (vasculares o no) pueden desempeñar sobre este mismo órgano.
Sin duda alguna, hoy en día y, sobre todo, ante el aumento creciente en el mundo desarrollado de la enfermedad coronaria, la cardiología se ha convertido quizás en la especialidad médica de mayor demanda, tanto en relación con las medidas de diagnóstico y terapéuticas como, principalmente, de prevención.
Por este motivo, el avance técnico relacionado con esta especialidad —paralelo al desarrollo de nuevas técnicas diagnósticas por la imagen cada vez más precisas, seguras e incruentas— ha sido espectacular en las últimas décadas. Al mismo tiempo, las técnicas de tratamiento (que se aplican tanto al miocardio como a las válvulas y a las arterias coronarias y grandes arterias que nacen del corazón) han evolucionado y se han perfeccionado de tal manera que nos obligan a los cardiólogos a actualizar de forma periódica los conocimientos que tenemos al respecto. Dentro de la revolución en el campo cardiológico en relación con los nuevos tratamientos, no sólo han sido los nuevos fármacos los que han aportado esperanza a millones de pacientes que tan sólo hace unas décadas tenían un pronóstico fatal, sino que el enorme desarrollo de las distintas técnicas quirúrgicas ha cambiado radicalmente el porvenir de estos pacientes.
De hecho, la cardiología se encuentra imprescindiblemente unida a la cirugía cardíaca, dada la enorme importancia que para muchos pacientes ésta representa, sea a corto o largo plazo, para su enfermedad cardiológica.
Especialistas
- Dr. Bogliacino Sebastián
- Dra. De Zan Gabriela
- Dra. Giavon Mariela